
In My Mailbox fue originalmente creada en The Story Siren basándose en una sección que ya había inaugurado Alea en su blogPop culture Junkie. IMM llegó a este lado del charco gracias a Alba de Letras y Escenas.
La sección In my mailbox consiste en mostrar semanalmente los libros adquiridos.
Mi relación con Movie Maker siempre ha sido bastante compleja. Discutíamos frecuentemente por cosas de trabajo; si mira que es sabido que no debe mezclarse el amor con el trabajo. En fin, nuestra relación se había resentido durante la grabación del pasado IMM, y aunque intenté reconciliarme con él para grabar este, él se plantó definitivamente y me dijo adiós muy buenas, a lo que yo igualmente le mandé a freír espárragos.
Y, en resumidas cuentas, ese es el motivo por el que este mes no veréis mi jeto. Estoy en fase de prueba de un nuevo editor, pero eso me llevará un tiempo y no quiero atrasar más la publicación de este IMM, así que ahí van los libros que adquirí durante el verano y en septiembre. Como siempre, empecemos con la foto de familia:
Empecemos con los libros que compré antes de irme de vacaciones:

·
El nombre del viento, de Patrick Rothfuss. Me pasó algo curioso con este libro. Estaba convencidísima de que tenía este libro en casa y ya me había hecho a la idea de que sería el próximo que leyera
(en cuanto acabara el que estuviera leyendo en ese momento), por lo que me llevé un chasco cuando descubrí que no, que había tenido alucinaciones y no lo teníamos. Podría haber empezado otro libro, peero…
*cof cof* salí corriendo a la librería y lo compré.
*cof cof* Ya está leído y la reseña está en camino; por ahora puedo deciros que no me defraudó en absoluto.
♥ OMKvothe~
· El beso del Arcángel, de Nalini Singh (reseña aquí). Segundo título del Gremio de los Cazadores. También está leído y ya tenéis la reseña en el blog.
· Les Tribulations d’une caissière, de Anna Sam; y Monsieur Ibrahim et les fleurs du Coran, de Eric-Emmanuel Schmitt. Este los pongo más que nada para no olvidarme de su existencia. Estudio Francés en una escuela de idiomas y nos han mandado leer estos libros. A decir verdad, no sé ni de qué van… pero bueno, quién sabe, quizá me lleve una sorpresa. En principio no creo que haga reseña, pero ya lo acabaré de decidir cuando los lea.

·
Where she went, de Gayle Forman. Segunda parte de
Si decido quedarme (reseña aquí), libro que me encantó y que incluí en Mis Recomendaciones de 2010
(clic aquí). Como parece que de momento Salamandra no tenía intención de publicarlo, aproveché y lo compré cuando estuve en Nueva York. Ya esta leído y cuando pueda os traigo la reseña.
·
Muerto hasta el anochecer, de Charlaine Harris. Primer libro de la conocidísima saga a la que tenía curiosidad desde hacía muchísimo. Estoy deseando hincarle el diente
(¡y nunca mejor dicho!).

Ahí va la primera parte de un pedido que hice a Book Depository:
·
Perfect Chemistry y Rules of atraction, de Simone Elkeles. En España son más conocidos como
Química Perfecta y
La ley de la atracción. Hacía tiempo que quería leerlos, así que me los pillé en Booky, que salen infinitamente más baratos
(para que os hagáis una idea: cada uno costaba entre 5 y 6€).
·
Afterlight, de Elle Jasper. A este libro le tenía muchísimas ganas desde que leí la reseña que hizo Beleth en
Book Eater. Por lo que sé, es un libro de
urban fantasy de vampiros y con una protagonista de armas tomar. Dicho así, la historia promete mucho, mucho.

·
El imperio final, de Brandon Sanderson. Este libro es un regalo de mi señor novio. Es la primera parte de la saga
Nacidos de la Bruma; aunque, por lo que sé, es autoconclusivo
(hecho que se agradece). Un señor tocho de fantasía que combina intrigas, política, conspiraciones y magia. Suena bien, ¿verdad?

Envío editorial de
Punto de lectura (¡mil gracias!):
·
Ave del Paraíso, de Joyce Carol Oates. He oído mil maravillas de este autor, así que estoy deseando empezar este libro que, según su contraportada, es ‹‹una vívida combinación de romance erótico y violencia trágica en la Norteamérica de finales del siglo xx.››
·
Tan cerca de la vida, de Roncagliolo. Tokio, thriller psicológico y ciencia ficción; desde luego esa mezcla puede dar como resultado algo muy interesante, ¡espero que así sea!
·
El albergue de las mujeres tristes, de Marcela Serrano. La verdad es que no sé exactamente de qué va
(o más bien lo sabía y lo he olvidado); en todo caso, cuando lo lea lo sabré. Ya os contaré en la reseña.
·
La guía secreta de la Hermandad de la Daga Negra, de J. R. Ward. Hace unos meses leí el primer libro de la saga,
Amante oscuro (reseña aquí), y me gustó mucho. Ahora que tengo la Guía, le daré un empujoncito a la saga y me haré con los libros siguientes.
*jiji* Menudas ganitas les tengo a todos
~
·
El Furtivo, de Pedro Riera. Este es el primer libro de la saga
Hombre Lobo y saldrá a la venta el próximo noviembre. Ya está leído, me ha gustado bastante y seguramente os traiga la reseña mañana. Agradecer infinitamente a
edebé por permitirme ser una de las primeras lectoras de este libro, ha sido un honor inmenso.
No es un secreto que los de
La Galera son un amor, yo un día de estos les construiré un monumento. Les quiero agradecer que me enviaran la trilogía entera de:
·
Amor més enllà del temps (“Amor más allá del tiempo”), de Kerstin Gier. Supongo que ya los conocéis, en castellano son
Rubí, Zafiro y
Esmeralda (que sale a la venta hoy mismo). Como veis, yo tengo la edición catalana, que ha decidido conservar las portadas originales, hecho que considero todo un acierto. Les tengo muchas, muchas ganas, así que pronto os contaré qué tal.

Estos los compré en la última quedada que hicimos los blogueros de Barcelona:
·
Álbum de boda, de Nora Roberts. Hacía tiempo que le tenía ganas a esta saga y a esta autora, así que aproveché ahora que la ha sacado DeBolsillo
(bueno, bonito, barato~). La portada me encanta, es taaan bonita.
♥
·
El Mago de Oz, de L. Frank Baum. El día de la quedada había en Barcelona la Feria del Libro Antiguo (o algo así), y nos pasamos a cotillear. Imaginaos que cuando Selene (de
Alas de Papel) encontró este libro por 4€, no pudimos resistirnos y los compramos. El libro estaba nuevo
(de hecho hasta venía con el plástico protector) y la edición es una monada: ¡tiene dibujitos!

·
Papaíto piernas largas, de Jean Webster. Este libro tiene historia. Hace unos meses leí la reseña que hizo Andvari en su blog Palabras como Souvenir
(clic aquí) y me enamoré inmediatamente. Y ya que estamos quiero agradecerle infinitamente a Andvari por prestármelo, ¡prometo protegerlo con mi vida!
Resulta que este libro, a pesar de esa portada amarilla tan
fashion, fue publicado en 1912. Imaginaos cuando llegué a casa, se lo mostré a mi madre y me dijo que lo teníamos en casa
*insertar aquí mi expresión de ¿¡WTF!? Pero si no lo he visto en mi vida*, abrió un armario y me mostró ese ejemplar viejuno que veis en la foto. Pues resulta que es uno de los libros de la infancia de mi madre, por eso lo tiene tan bien guardado. Qué cosas. (
● 'ω `
●)
Y nada, la trama parece curiosa, así que muy pronto me pondré con él y ya os contaré.
Eso es todo por hoy. Espero poder volver con un Vlog, en la próxima ocasión; ¡crucemos los dedos!
Qué me decís, ¿los habéis leído? ¿Hay alguno que os llame la atención?